Como os decía hace unas semanas, en mi primera entrada a este proyecto/atisbo/germen de GastroBlog, la Visita al Mercado del Queso Artesano de Álora, me gusta escribir sobre Experiencias gastronómicas, por varias razones:
- La primera y mas importante, porque para escribir sobre ella, tengo que haberla vivido: y, sincéramente, ¡¡eso es algo que me encanta!!
- La segunda y también mas importante es que así podré agradecer a aquellos que se esfuerzan en tratarnos a los consumidores finales como deben hacerlo para que se lo agradezcamos; y si tengo otra vía para hacerlo que volver a visitarles, pues miel sobre hojuelas.
- La tercera, hipotética y se que bastante ambiciosa, es que tal vez, si alguien lee esto, se anime a probar aquello que aquí recomiendo; y así es posible que termine haciendo un favor a alguien, además de a aquellos que me han proporcionado una grata experiencia.
Hace un par de días, me animé a experimentar de nuevo me embarqué con mi mujer y mis hijos en la ruta de tapas carnavaleras que organizó Vive El Centro para el Carnaval de Málaga, bajo el nombre «Carnaval de Tapas».
- Carnaval de Tapas de Málaga – Ruta Gastronómica
Aquí tengo que agradecer a los amigos de Bebida y Tapa, que fueron los que me lo recomendaron (primero en su blog y después expresamente por Twitter, todo un detalle 🙂 )
Y así, el sábado por la noche, comenzamos la ruta; tarde porque aunque le dedicamos la noche del sábado y el mediodía del domingo, no pudimos visitar todos los establecimientos; en algunos habían acabado existencias, en otros se nos hizo tarde (los amigos de Strachan nos hicieron el favor de darnos a probar las tapas aún cuando ya estaban cerrando), o simplemente porque el cuerpo ya no nos aguantaba mas. Lo tengo claro que si la ruta se repite el año que viene, la volveremos a hacer y esta vez lo haremos con mas tiempo.
Empezamos por el que tal vez sea el restaurante mas típico y con mas solera de Málaga, y eso es mucho decir en esta tierra: El Pimpi. Además tuvimos la suerte de que allí actuaba la Comparsa de Los Nómadas del Viento.
Allí probamos las dos tapas que tenían puestas en la ruta, a saber:
De las dos tapas, en mi modesta opinión la primera se llevaba la palma; los patés estaban deliciosos y el potajito, aunque bueno, no lo estaba tanto (que bueno sí estaba, pero es lo malo de las expectativas: cuando uno es un «Pimpero» como yo, esperas que esté todavía mejor). Aunque, como dice el dicho, «para gustos los colores», yo tengo el mío que no es el de los demás.
Por supuesto, el coincidir allí con la actuación de Los Nómadas del Viento, fue un magnífico añadido: nos lo pasamos Bomba!
De allí nos fuimos a Bodegas Quitapenas, en calle Sánchez Pastor, y allí probamos sus tapas:
De aquí, aunque las setas estaban realmente ricas, me quedo con los callos: con un toquecito picante, pero sin pasarse, para que guste a todo el mundo; y además me encantó el tamaño de la tapa, de las mas grandes de toda la ruta, algo que se agradece porque daba de sobra para compartirla entre 2 o mas personas, y cuando estás tapeando eso es precisamente lo que quieres.
El tercer y último establecimiento que visitamos el sábado por la noche, fue «El Rescoldo» del Trillo. Este es uno de mis restaurantes favoritos de Málaga, y no desmerecieron para nada sus tapas, salvo tal vez el «Acejo, mi Villano Favorito,» que era un poco pequeño, al menos el que nosotros comimos, pero que de sabor estaba muy bueno y compensaba de todos modos pedirlo.
Por otro lado, la otra tapa sí que aparte de estar bastante buena, era mas contundente y compensaba un poco la falta de tamaño del «Acejo»: era «La Implacable», una tortillita de bacalao muy rica.
Hasta aquí llegamos el sábado por la noche, aunque por descontado no terminó nuestro paso por el Carnaval de Tapas: mas que suficiente para pasar una fantástica noche, un carrusel de tapa-chirigota-tapa en un Centro de Málaga engalanado para la ocasión, y dejando la puerta abierta para al día siguiente seguir disfrutando.
Pingback: Carnaval de Tapas de Málaga – El Domingo | Ignacio CM·
Pingback: Carnaval de Tapas de Málaga – El Domingo | Ignacio CM - GastroMarketing y Marketing del Deporte·