Con ese concepto, y un hashtag un poco «raro», #EstratMktDig, comenzamos el debate los #MarketerosNocturnos el lunes pasado.
Un tema goloso y al que todos, en mayor o menor medida pudimos aportar, ya que se entronca en la base del Marketing de verdad: Hablábamos de Estrategia.
A lo largo de la sesión los compañeros hicieron muchas y valiosas aportaciones en todos los ámbitos de la Estrategia de Marketing Digital (¿se entiende por qué el hashtag era #EstratMktDig?: ¡nos quedábamos sin caracteres!!), abarcando los errores, los beneficios, los medios, la percepción … y en medio de esto, se leían pequeñas y escasas píldoras de Saber que hablaban de aquello que está en la raíz de cualquier buena Estrategia de Marketing, Digital o no:
- «La #EstratMktDig debe siempre estar alineada con (1) Metas de negocio (2) La estrategia de negocio (3) Estrategia MKT OFFline»
- «Estudiar el mercado, competidores y clientes, ¡investigación a tope!»
- «El Mkt digital no se trata de diseño o creatividad sino de acciones estratégicas, no confundir»
- «Una clave del éxito en #EstratMktDig es saber unir estrategia off con on»
- «En una buena estrategia de #EstratMktDig después de estudiar target y estragia, analiza, analiza y toma decisiones»
- «El balance de #EstratMktDig (1) Formulación ó Planeación (2) Ejecución, llevarla a la acción»
Hablo de «píldoras«, porque es lo que eran: por la brevedad y concisión que imponen los 140 caracteres de Twitter, por un lado, pero también por lo acertadas de estas nociones de las que en demasiadas ocasiones carecen las «Estrategias» que se ven en la Red.
Son nociones «de libro» que donde se suelen ver es eso, en los libros y en las Estrategias de las empresas que SÍ entienden el Marketing Digital, pero pese a que se entrevén en numerosos textos, artículos, comentarios, en el Universo Online, el peso específico que tienen en la realidad del Marketing es mucho mayor que la relevancia que se le da en el escaparate que es la web.
En cuanto a los elementos que entran en juego a la hora de definir una Estrategia de Marketing Digital, hablaríamos de:
- La Web, que es (casi) siempre el centro de la Estrategia, ytodopivota entorno aella pormuchasrazones, entre las quedestacaríamos:
- Es la «cara formal» de la empresa en el mundo online
- Es básica en la estrategia de Contenidos
- Si se trata de un E-Commerce, por supuesto su peso es mayor aún.
- SEO y SEM para posicionar y hacer llegar tu mensaje al público antes que tu competencia
- Social Marketing o Marketing en Redes Sociales, para hablar con tu cliente en persona: la Escucha Activa y la Conversación son fundamentales en este punto.
- Marketing de Contenidos, por supuesto, dicen que ya no es la Estrella del Marketing Online, pero … intenta tu aguantar una mesa con 3 patas.
- Y muchos mas, pero estos son de entre los que se dijeron, a mi parecer, los mas importantes.
También se hicieron otras aportaciones, como:
- La mención al «Embudo del Marketing Online» (esta infografía no salió en la sesión pero personalmente me gusta mucho)
- Algunas ventajas de trabajar el online en el offline
- Pasos del diseño de una Estrategia en Redes Sociales:
- Varios errores a evitar en Marketing Digital
- Ventajas que ofrece el Marketing Digital:
En definitiva, en un ámbito a priori demasiado amplio como para pretender desarrollarlo totalmente en una sola sesión, los #MarketerosNocturnos demostraron sus conocimientos y su capacidad de síntesis para tocar con conocimiento y calidad todos y cada uno de los palos de una de las mayores bazas de las que las empresas de hoy día disponen: el Marketing Digital y su Estrategia.
Por otro lado, supongo que si estás leyendo esto es porque te dedicas a esto del Marketing, así que tendrás tu experiencia y tus conocimientos, y tus referencias mas o menos definidas; pero si por el contrario necesitas una inmersión rápida en el mundo del Marketing Online, creo que este manual desarrollado por AnetCom para la Generalitat Valenciana que surgió durante la sesión, puede ser lo que estás buscando.
Gracias por el post Ignacio, muy interesante y bien estructurado.
Estoy asistiendo a un curso del IMFE de Community Manager y Especialista en Social Media y hemos estado tratando estos mismos temas, así que todo lo que has comentado me parece una buena síntesis sobre los pasos a tener en cuenta para una buena Estrategia de Marketing Digital.
Con tu permiso, lo comparto con mis compañeros y profesores.
Un saludo
@esther_ss
Por supuesto, Esther, comparte lo si te ha resultado interesante. Y si además te he podido aportar algo nuevo, mejor que mejor 🙂
Nos leemos!
Pingback: Estrategia de Marketing Digital por los #Market...·