Desde hace unas semanas, llevamos un grupito de voluntarios organizando la celebración del aniversario de FoursQuare, el FoursQuareDay; un aniversario que debería haberse celebrado en rigor hace una semana, el día real del «cumpleaños» de esta aplicación, el 16 de abril, pero que en Málaga para evitar que coincida con la Semana Santa hemos retrasado unos días.
Este evento, que estamos organizando bajo la tutela de Pedro García Navarro (@PedroGaNavarro en Twitter), SuperUsuario de FoursQuare en estas tierras malagueñas, se trata en realidad de una quedada de toda la vida, en la que organizaremos juegos, concursos, competiciones, y gracias a la colaboración de la Asociación Vive el Centro hemos podido organizar una Ruta de la Tapa expresamente para la ocasión.
Para aquellos que no conozcáis esta herramienta, FoursQuare es una aplicación para móvil y tableta que utiliza tecnología de geolocalización para involucrarte en un juego de competición bastante peculiar: en el, «luchas» contra el resto de usuarios, conocidos o desconocidos, para conseguir una serie de méritos, como que te nombren Alcalde de tu barrio o lograr el Badge Campus Explorer, por decir alguno.
Desde mi punto de vista, a esta definición habría que darle la vuelta: Es un JUEGO que utiliza una aplicación basada en Geolocalización; un juego meritocrático, que mezcla factores como competitividad, socialización, instinto exploratorio, … ¡3 de 4, creo que está claro que han leído a R. Bartle!
Los jugadores de FoursQuare competimos entre nosotros; competimos por dos vías:
- Luchamos por conseguir los mejores badges y el mayor número de los mismos, por ser los alcaldes de los sitios, por hacer el mayor número de Check-ins, tener el mayor número de alcaldías, visitar los sitios mas recónditos o chulos … y compartirlo todo, en Facebook y Twitter, a ser posible acompañándolo de una foto con la sana intención de dar envidia o dejar pasmados a nuestros amigos y seguidores.
- Intentamos dejar los mejores y mas exactos tips en los lugares que visitamos, siempre y cuando haya algo que remarcar; con lo cual el juego, además de competitivo, se vuelve social y la aplicación aumenta en utilidad por la información que contiene, acumulada y actualizada.
Si os apetece saber algo sobre el concepto de Gamificación aplicada al Marketing, os recomiendo estos artículos:
- El uso de la Gamificación en el Marketing, de Martha M. Díez en el blog de los #MarketerosNocturnos
- Descubre que tipo de jugador eres, de Marta Marques.
De la Geolocalización poco mas os puedo contar que no sepáis ya, creo: quien no conozca FoursQuare, conocerá Google Maps con su Street View, Facebook Places, o símplemente tendrá ya un navegador en el coche, el teléfono, la tableta, … . Lo que si os puedo decir es que, si realmente os interesa este tema, leáis este artículo de Gerson Beltran, «10 webs recomendadas sobre geolocalización«, porque si el las recomienda (y el sí que entiende de geolocalización), no es por nada.
Y para terminar, si sois FoursQuarers, os dejo aquí una cosa muy chula que me pasó hace unos días Francis Ortiz (sí, el 5º blog del listado recomendado por Gerson: La máquina del Tiempo de FoursQuare.
Podréis:
- Hacer un recorrido por todos logares en los que te ha acompañado FoursQuare. Tarda un poquito pero está realmente chulo 🙂
- Os sugerirá una serie de cosas que hacer y sitios que visitar en donde estéis, en función de vuestros hábitos y preferencias
- Os permitirá descargar una infografía de vuestra historia en FoursQuare, como esta:
¡Probadla y veréis! 🙂
Pingback: II Congreso GastroMarketing en Málaga, superando expectativas | Ignacio CM·
Pingback: II Congreso GastroMarketing en Málaga, superando expectativas | Ignacio CM - GastroMarketing y Marketing del Deporte·